La presentación inaugural de la Worldwide Developers Conference (WWDC) 2024 acaba de finalizar. Estamos hablando del primer día del esperadísimo evento para desarrolladores de la compañía liderada por Tim Cook.
Como sugerían los rumores, la inteligencia artificial (IA) ha sido la gran protagonista del día, pero también han aparecido en escena muchas otras novedades relacionadas a los sistemas y servicios de la compañía.
En Xataka hemos cubierto el evento en directo, por lo que a continuación encontrarás un resumen de todas las novedades. Algunos de los anuncios, además, están acompañados de enlaces a nuestros artículos dedicados.
iOS 18
La más reviente versión del sistema del iPhone, iOS 18, se actualiza con novedades que apuntan principalmente a la personalización, el entretenimiento y la productividad.

- Los iconos y los widgets pueden adquirir el color del fondo de pantalla o un efecto oscuro
- Las aplicaciones y los widgets ahora pueden estar en cualquier parte de la pantalla.
- El centro de control se ha rediseñado con un acceso rápido a nuevos grupos de controles.
- Mensajes ahora es compatible con RCS. La aplicación permite dar formato a los textos y programar su envío.
- Fotos ahora organiza sus contenidos por temáticas. Los usuarios, además, pueden anclar las colecciones que ven con frecuencia.
- Los usuarios ahora pueden mover aplicaciones a una carpeta bloqueada y oculta.
iPadOS 18
iPadOS 18, la nueva versión del sistema operativo del iPad, recibe varias de las novedades de iOS, principalmente las relacionadas a la personalización y las aplicaciones integradas.

- El sistema ahora tiene una aplicación Calculadora que nos permitirá escribir operaciones directamente con el Apple Pencil. Esta funcionalidad, además, estará disponible dentro de la aplicación Notas.
- También podemos tomar notas a mano alzada a toda velocidad. El sistema analizará nuestro estilo de escritura para imitarlo.
- SharePlay ahora permite compartir pantalla de una forma más sencilla.
visionOS 2
La nueva versión del sistema operativo de las Apple Vision Pro, visionOS 2, tiene algunas novedades interesantes.

- Hay una nueva aplicación Fotos impulsada por aprendizaje automático
- Se han mejorado los controles de navegación.
- El nuevo modo en movimiento nos ayudará a no marearnos mientras usamos el dispositivo en transportes.
- Las gafas de la compañía, por su parte, se venderán en China, Japón, Singapur, Australia, Alemania, Canadá, Francia y Reino Unido. Por el momento siguen sin estar disponibles en España.
watchOS 11
La compañía de Cupertino promete que sus relojes inteligentes serán mejores con watchOS 11.

- 'Carga de entrenamiento' estima un nivel de intensidad numérico en función de la respuesta de nuestro cuerpo a ese entrenamiento.
- El seguimiento del embarazo del reloj ahora brinda información sobre el proceso de gestación.
- La esfera de fotos ahora utiliza el aprendizaje automático para sugerir fotos basándose en la estética, la composición y las expresiones.
macOS 15
La nueva versión del sistema operativo del Mac se llama macOS 15 Sequoia El sistema abraza muchas de las novedades que vimos anteriormente, pero también hay novedades específicas.

- Continuidad nos permite duplicar el iPhone en el Mac para ver el contenido del teléfono inteligente e interactuar con sus aplicaciones.
- El Mac puede recibir notificaciones del iPhone y, al pulsar sobre alguna de ellas, nos permite interactuar con la aplicación en cuestión.
- Las funciones de mejora de la imagen de la cámara web ahora nos permiten sustituir completamente el fondo.
- Passwords es una nueva aplicación que brinda la posibilidad de almacenar y gestionar contraseñas en el ecosistema Apple.
- Game Porting Toolkit 2 busca llevar los juegos más avanzados de Windows al Mac, el iPhone y el iPad.
- Ubisoft ha anunciado que ‘Assassin's Creed: Shadows’ llegará al Mac este año. Estamos hablando de un título que aterrizará en PC y consolas también este 2024.

Apple Intelligence y Siri
La compañía liderada por Tim Cook finalmente ha dado a conocer su estrategia en relación a la IA. Esta tiene como eje a lo que han denominado Apple Intelligence.
- Siri ahora es capaz de entender nuestro lenguaje natural. Podemos hacerle peticiones como “reproduce el podcast que mi esposa me envió el otro día”.
- El asistente también aprende de nuestro contexto para ser más útil.
- La generación de imágenes es una realidad. Nos permite tomar la foto de una persona, por ejemplo, para crear un mensaje para su cumpleaños con su rostro caricaturizado.

- Si estamos completando un formulario y necesitamos añadir nuestra licencia de conducir, podremos pedirle al asistente que buque una foto de nuestra licencia en la galería para añadirla fácilmente
- ChatGPT estará disponible de forma gratuita en Siri de iOS 18 y macOS Sequoia a finales de este año sin una cuenta

- Apple Intelligence estará disponible en dispositivos equipados con procesadores A17 Pro y M1 en adelante.
Private Cloud Compute
- Apple dice que ha creado Private Cloud Compute para “extender la privacidad del iPhone a la nube”.
- Es una nube privada que entra en escena cuando los usuarios necesitan mayor poder computacional para realizar algunas de las tareas impulsadas por IA.
Imágenes | Apple
En Xataka | Hay un gran ganador de la era de la IA en Apple. Y no es ella, sino OpenAI
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Scrappy Coco
No vengo a justificar a Apple pero si el procesamiento interno de esa cosa de Apple Intelligence requiere un procesador como el A17 pro y eso limita todo a los 15 Pro/Pro Max pues nada que hacer.
Así limitó igual Samsung (aunque creo que habilitaron a la gama S23) y Google que tuvo que recular y agregar al Pixel 8 normal porque iban hasta dejarlo solo para el Pro.
Ahora bien, más allá de todo, me sorprende que los M1 sigan soportando hasta eso de Apple Intelligence. Pensé que ya los iban a empezar a matar. Además del Continuity con el iPhone y poder usarlo practicamente completo desde el Mac si me pareció muy interesante. El tema es que eso no me vende un iPhone de $1200 y una Mac de $1200.
La personalización pues siempre es bienvenida y la vi lograda. Es entrar en el Reddit de los Pixel Phones y ver como hasta ellos mismos dicen que la implementación de Apple del cambio de íconos es muy superior a la de Google además de que posiblemente muchos más desarrolladores la utilicen en contraposición a Android donde creo que ni siquiera Waze tiene el ícono adaptativo (y es de google).
Por todo lo demás, bien por el soporte a los XS. Otro año más de soporte no está mal (con sus evidentes recortes en funciones), bien por la calculadora en los iPad (que sinceramente me da igual) y bien por Federighi que ese parkour que hizo estuvo muy bueno xD. (el doble claramente igual)
rauls
¿Entonces, nada de Siri + si no tenemos del 15 pro en adelante? 😱
chandlerbing
Apple vendió Siri como novedad en el antiguo Iphone 4S, desde ahi no hicieron nada relevante y se quedó obsoleto.
Tuvo que venir Sam Altman para rascatar de la mediocridad a Siri.
Aunque mejore, no va a ganar mucha popularidad, deberian llamarlo ChatGPT directamente que es el nombre de moda.
Me pregunto como le harán los editores de Applesfera para justificar que Open AI esté integrado al sistema, despues de que por aqui se le critica mucho de como entrenan a la IA con datos publicos.
Pero lograrán de alguna forma rebuscada exhimir las criticas para Apple.
asdarfa
Vaya cara de ir restreñida que tiene la superheroina de la primera imagen. Unos fenómenos del marketing.